¡Tu gran oportunidad para
ser parte del futuro de la Producción Lechera!

¿Por qué ser parte de CONIL 2025?

La actualización constante de los asesores técnicos es fundamental para avanzar en la producción lechera, y aquí, te proporcionamos los conocimientos necesarios para lograrlo.

Diseñado para empoderarte con conocimientos de vanguardia, presentando a expertos internacionales que compartirán innovadoras tecnologías y prácticas en nutrición, reproducción, salud y manejo.

Un evento sin precedentes en la región, pensado para quienes buscan convertirse en referentes del cambio y llevar su conocimiento y práctica a otro nivel.

Contenidos y herramientas necesarias para implementar en el día a día de la actividad para lograr un futuro más sostenible y eficiente.

¡Aprovechá el precio preventa hasta el 15 de agosto!

Días
Horas
Minutos
Segundos

Charlas programadas

El dúo clave del éxito.

Claves para decidir y crecer.

La Base de tu producción.

El futuro de la lechería.

Más que ordeñe automatizado

Claves para decidir y crecer.

Sin sacrificar litros.

Desafíos y oportunidades.

Un Análisis del Presente y Futuro del Sector.

Disertantes confirmados

José Santos

University of Florida

Ricardo Chebel

University of Florida

Eduardo Ribeiro

University of Guelph

Marcos Zenobi

FCA - UNC

Greg Penner

University of Saskatchewan

Dr. Juan Tricarico

Dairy Management Inc

Ing Alejandro Sammartino

Infotambo

Ing. Alejandro Sammartino

Infotambo

¡La transformación del futuro de la Producción Lechera comienza aquí!

Preventa:

hasta 15/8

USD $75 + sc

Tanda 1:

16/8 al 12/10

USD $97 + sc

Tanda 2:

13/10 en adelante

USD $120 + sc

Nos acompañan

Dr. José Santos

Es un referente internacional en la investigación y mejora de la eficiencia en la producción lechera. Actualmente, es Profesor en la Universidad de Florida, EEUU. Con más de dos décadas de experiencia en investigación aplicada y clínica, el Dr. Santos ha desarrollado un enfoque integrador que combina biología celular básica, fisiología animal y soluciones prácticas para la industria lechera. Su investigación se centra en mejorar la salud periparto y la reproducción, áreas clave para optimizar la productividad y sostenibilidad en las explotaciones lecheras. Los avances generados en su laboratorio son adoptados por productores de todo el mundo, lo que demuestra el impacto global de su trabajo. Antes de su puesto en la Universidad de Florida, el Dr. Santos fue Profesor en la Universidad de California, donde se destacó en la enseñanza y la investigación aplicada. Hoy, sigue liderando iniciativas innovadoras que no solo mejoran la rentabilidad y la eficiencia de la producción lechera, sino que también contribuyen a la salud y el bienestar de los animales, impulsando una industria más responsable y sostenible. Su expertise y liderazgo continúan marcando la pauta en la investigación de la medicina veterinaria aplicada a la producción lechera.